Trump lanza duras críticas a la ONU y llama a una renovación (VIDEO)

El presidente Donald Trump en las Naciones Unidas el 23 de septiembre de 2025.

En un contundente discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó la efectividad del organismo internacional para resolver conflictos globales y abogó por su reestructuración.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este martes la efectividad de la Oranización de Naciones Unidas en la solución de conflictos internacionales e hizo un llamado a reestructurar el organismo internacional.

"¿Cuál es el propósito de las Naciones Unidas?", preguntó Trump. "Ni siquiera se acerca a cumplir con ese potencial".

"La ONU ni siquiera ha querido ayudar", dijo el presidente en relación a las siete guerras que asegura logró terminar gracias a su gestión.

"La ONU tiene un potencial enorme. Siempre lo he dicho. Parece que lo único que hacen es escribir una carta muy contundente y luego no le dan seguimiento. Son palabras vacías, y las palabras vacías no resuelven la guerra. Lo único que resuelve la guerra y las guerras es la acción", sentenció.

El presidente habló de la necesidad de renovación del complejo de las Naciones Unidas, donde no ha funcionado ni el telepromter, un suceso con el provocó risas en la sala.

“Y no me importa dar este discurso sin teleprompter, porque no funciona... Sin embargo, me siento muy feliz de estar aquí con ustedes. Y así se habla más con el corazón. Solo puedo decir que quienquiera que esté operando este teleprompter está en serios problemas”, continuó mientras apuntaba a las notas de papel.

Trump, quien fue el segundo orador de las Sesiones Plenarias en el Debate General del Octogésimo Periodo de Sesiones de la Asamblea, iniciada con el discurso del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, insistió en el regreso de los rehenes cautivos por el grupo terrorista que controla Gaza.

"Hamás ha rechazado repetidamente las ofertas razonables de paz desde el ataque del 7 de octubre", recordó y llamó a "detener de inmediato la guerra en Gaza".


Ucrania y sanciones a Rusia

Luego habló de la necesidad de poner fin a la guerra de Ucrania, en la que miles de personas mueren a diario.

El presidente dijo que "en caso de que Rusia no esté dispuesta a llegar a un acuerdo para poner fin a la guerra, Estados Unidos está plenamente preparado para imponer una ronda muy severa de aranceles".

En este sentido, calificó a China e India como "los principales financiadores de la guerra en curso al seguir comprando petróleo ruso”, declaró Trump al margen de la Asamblea General de la ONU. “Pero ni siquiera los países de la OTAN han cortado gran parte del suministro energético a Rusia. Me enteré de eso hace dos semanas y no me gustó. Piénsenlo. Están financiando la guerra contra sí mismos”.

FOTOGALERIA: Se inicia el Debate General de la 80ª Asamblea General de la ONU

Afirmó que las naciones europeas tendrían que unirse a EEUU adoptando exactamente las mismas sanciones por la proximidad al conflicto bélico: "Están mucho más cerca de la ciudad. Tenemos un océano de por medio. Están justo ahí, y Europa tiene que intensificar sus esfuerzos. No pueden estar haciendo lo que están haciendo. Están comprando petróleo y gas a Rusia".

No a las fronteras abiertas

También dedicó gran parte de su discurso a hablar sobre las medidas drásticas contra la inmigración en su segundo mandato.

"Quiero agradecer a El Salvador por el trabajo exitoso y profesional que han realizado al recibir y encarcelar a tantos delincuentes que ingresaron a nuestro país. Fue durante la administración anterior que la cifra alcanzó un récord, y todos están siendo eliminados", dijo en los primeros minutos de su discurso.

En otro momento de su comparecencia ante la Asamblea General, se refirió a las tasas de inmigración en toda Europa como resultado de una "agenda migratoria globalista".

Sobre esto, llamó a sus aliados a aprender de lo que estaba haciendo su Administración en Estados Unidos: "Hemos tomado medidas audaces para frenar rápidamente la migración descontrolada. Una vez que empezamos a detener y deportar a todos los que cruzaban la frontera y a expulsar a los inmigrantes ilegales de Estados Unidos, simplemente dejaron de venir".

"Es hora de poner fin al fallido experimento de las fronteras abiertas. Tienen que acabar con él ya. Sus países se están yendo al infierno", dijo a las naciones.

“Se supone que la ONU debe detener las invasiones, no crearlas ni financiarlas”, dijo Trump.

“En Estados Unidos, rechazamos la idea de que se permita que grandes cantidades de personas de países extranjeros viajen al otro lado del mundo, pisoteen nuestras fronteras, violen nuestra soberanía, provoquen la delincuencia generalizada y debiliten nuestra red de seguridad social. Hemos reafirmado que Estados Unidos pertenece al pueblo estadounidense, y animo a todos los países a que también defiendan a sus ciudadanos”, declaró.

Brasil y Venezuela

En su discurso se ha referido a la guerra contra el narco en el continente y apuntó al gobernante de Venezuela como cabecilla del esquema: "Estamos usando el poder de Estados Unidos para destruir a los terroristas venezolanos y las redes de tráfico que dirige Nicolás Maduro".

Sobre las alertó: "A todo matón terrorista que esté traficando drogas venenosas hacia los Estados Unidos de América: téngase por avisado, lo haremos volar por los aires".

A pesar de las tensas relaciones con Brazil, con altas tarifas impuestas recientemente, Trump dijo que abrazó a Lula cuando terminó su discurso y que ambos "se caen bien y que tienen excelente química".

En un momento de su discurso alertó sobre "armas tan poderosas que simplemente no podemos usarlas jamás. Si alguna vez las usamos, el mundo literalmente podría llegar a su fin. No habría Naciones Unidas de las que hablar. No habría nada".

El presidente afirmó que lideraría un esfuerzo internacional para detener la fabricación de armas biológicas y sería pionero en un sistema de verificación de inteligencia artificial para ese fin.

"Escapar de esta estafa verde"

A lo largo de su discurso, Trump criticó proyectos de energía renovable y dijo que el cambio climático es "la mayor estafa jamás perpetrada en el mundo" y que significa que no se puede "escapar de esta estafa verde".

“Este cambio climático es, en mi opinión, la mayor estafa jamás perpetrada en el mundo. Pase lo que pase, tú estás involucrado en el cambio climático”, dijo Trump. “No más calentamiento global, no más enfriamiento global. Todas estas predicciones hechas por las Naciones Unidas y muchos otros, a menudo por malas razones, fueron erróneas”.

Trump acusó a los países asiáticos de arrojar contaminar los océanos: "Arrojan gran parte de su basura directamente al océano. Y en un viaje de una o dos semanas, fluye justo por Los Ángeles. Ya lo han visto: cantidades enormes de basura, casi demasiada como para hacer algo al respecto, pasando por Los Ángeles, pasando por San Francisco. Y luego alguien se mete en problemas porque se te cayó un cigarrillo en la playa. Todo esto es una locura".

"El efecto principal de estas brutales políticas de energía verde no ha sido ayudar al medio ambiente, sino redistribuir la actividad manufacturera e industrial desde los países desarrollados que siguen las reglas insanas que han impuesto, a los países contaminantes que rompen las reglas y están haciendo una fortuna", dijo Trump.

La herencia de las naciones

En los momentos finales, instó a los países a enorgullecerse de su patrimonio y dijo que cada país miembro del organismo es heredero de "una noble historia y un legado que enorgullece a cada nación, única y sin igual en la historia de la humanidad ni en ningún otro lugar de la faz de la tierra".

“Nuestros antepasados lo dieron todo por las patrias que defendieron, con orgullo, con sudor, con sangre, con vida y con muerte. Ahora, la justa tarea de proteger las naciones que construyeron nos corresponde a todos y cada uno de nosotros. Por lo tanto, juntos, cumplamos con nuestro sagrado deber para con nuestro pueblo y nuestros ciudadanos”, remarcó.