Enlaces de accesibilidad

El regreso de Siria: un esperado momento de la Asamblea General de la ONU


El secretario Marco Rubio se reúne con el presidente sirio Ahmed al-Sharaa en la ciudad de Nueva York, Nueva York, el 22 de septiembre de 2025. (Foto oficial del Departamento de Estado por Freddie Everett)
El secretario Marco Rubio se reúne con el presidente sirio Ahmed al-Sharaa en la ciudad de Nueva York, Nueva York, el 22 de septiembre de 2025. (Foto oficial del Departamento de Estado por Freddie Everett)

En un giro histórico de la diplomacia internacional, el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reunió con el presidente sirio Ahmed al-Sharaa durante la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.

Getting your Trinity Audio player ready...

Nueva York — En uno de los momentos más esperados de la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas, el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reunió este lunes con el presidente sirio Ahmed al-Sharaa.

El encuentro de hoy marca un hito diplomático tras décadas de aislamiento entre Damasco y Occidente.

La presencia de Al-Sharaa en la Asamblea General de la ONU, donde un jefe de Estado sirio ha estado ausente desde 1967, simboliza la aceptación del nuevo gobierno en el escenario internacional.

Del encuentro con Rubio trascendió el interés de la actual Administración en que Siria "construya una nación estable y soberana", tras el histórico levantamiento de sanciones.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió con al-Sharaa en Arabia Saudita en mayo y anunció que levantaría décadas de sanciones impuestas a Siria bajo el régimen de Assad.


El Departamento de Estado dijo que el Secretario Rubio aprovechará la Semana de Alto Nivel para abordar la necesidad de que la ONU vuelva a sus orígenes, "reorientando la organización hacia sus inicios como una herramienta eficaz para promover la paz, no como una burocracia inflada, que compromete la soberanía nacional e impulsa ideologías destructivas como la DEI (diversidad, equidad e inclusión.)".

Las partes abordaron iniciativas antiterroristas, los esfuerzos para localizar a los estadounidenses desaparecidos y la importancia de las relaciones entre Israel y Siria para lograr una mayor seguridad regional, indicó el Departamento de Estado.

Damasco busca reconstruir sus relaciones con potencias árabes y occidentales luego de la caída del régimen de Bashar al-Assad, derrocado en diciembre de 2024 en la ofensiva rebelde liderada por el propio al-Sharaa.

Por primera vez en más de una década, en otro gesto simbólico de reconciliación, el pasado 20 de septiembre el ministro de Exteriores sirio, Asaad al-Shibani, izó la bandera de su país en la embajada siria en Washington.

La delegación siria, encabezada por al-Sharaa, llegó a Nueva York el domingo y ya se reunió con miembros de la comunidad sirio-estadounidense en el Hotel Mandarin Oriental.

En su discurso con la diáspora, el presidente sirio elogió el papel de los exiliados en la difusión de una imagen renovada de Siria y agradeció sus esfuerzos por contribuir a la reconstrucción del país.

Foro

XS
SM
MD
LG