La compañía Petróleos Mexicanos (Pemex) se negó a entregar los comprobantes de pago por las exportaciones de crudo y combustibles a Cuba que le solicitó el diario El Universal, argumentando que la filial encargada de esas operaciones es una sociedad mercantil privada y, por lo tanto, no está sujeta a las normas de transparencia.
La petrolera estatal explicó que Gasolinas Bienestar, S.A. de C.V., creada en 2023 para enviar hidrocarburos a la isla, “no puede ser considerada sujeto obligado en materia de transparencia”.
La empresa utilizó esta filial en lugar de PMI, su comercializadora tradicional, con el objetivo de esquivar posibles repercusiones derivadas del embargo estadounidense contra La Habana, señalaron analistas consultados por el medio mexicano.
De acuerdo con documentos entregados a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), Pemex despachó entre 19.000 y 23.000 barriles diarios de crudo a Cuba entre julio de 2023 y junio de 2025. El valor de esas operaciones ascendió a unos 1.300 millones de dólares, lo que equivale al 3,3% de las exportaciones totales de la petrolera.
Eduardo Bohórquez, director de Transparencia Mexicana, cuestionó el argumento de la empresa al señalar que “no es por su carácter de empresa paraestatal o privada que se deba entregar la información, sino porque la razón social recibe o ejerce recursos públicos”.
Según explicó, la negativa de Pemex podría contradecir el artículo 6 constitucional, que obliga a garantizar la publicidad de documentos vinculados al manejo de recursos del Estado.
Los envíos a Cuba se han mantenido. De acuerdo a Bohórquez, los acuerdos internacionales en materia energética “pueden afectar la seguridad energética del país y, por ende, la seguridad del Estado”.
"El gobierno de Claudia Sheinbaum se ROBA el dinero público para apoyar al régimen dictatorial/totalitario Cubano", cuestionó en redes sociales Ricardo Salinas Pliego, propietario de TV Azteca.
A finales del año pasado, tras ser cuestionada por el envío de petróleo a la isla, Sheinbaum aseguró que no dejarían de hacerlo.
"Aunque haya críticas nosotros vamos a ser solidarios por razones humanitarias”, dijo en una de sus conferencias matutinas.
Foro