Enlaces de accesibilidad

Félix Navarro muestra señales de enfermedad sin diagnóstico en prisión cubana


Félix Navarro.
Félix Navarro.

La esposa del preso político Félix Navarro, Sonia Álvarez Campillo denunció la falta de claridad en los diagnósticos médicos y responsabiliza al gobierno cubano por el deterioro físico del activista.

Getting your Trinity Audio player ready...

El presidente del opositor Partido Pedro Luis Boitel, Félix Navarro, encarcelado en la Prisión Agüica de Colón, provincia Matanzas, muestra desde hace unos días, diferentes señales de una enfermedad que aún no se le ha diagnosticado.

Su esposa, la dama de blanco Sonia Álvarez Campillo denunció que los médicos no han sido claros cuando informan al preso político el resultado de los análisis que se le practican.

Mientras tanto, Navarro, de 72 años, continúa aislado en la enfermería de la cárcel padeciendo decaimiento y severos mareos.

“En llamada telefónica con Félix, me comunicó que el sábado en la noche, cuando se levantó, estaba mareado completo, que tenía que estarse aguantando porque si no, se caía. Se lo comunicaron a la doctora del penal y le dio un gravinol”, un medicamento antihistamínico usado para prevenir y tratar las náuseas, los vómitos y el mareo por movimiento.

“Así estuvo hasta el domingo en la tarde. La doctora le dijo que podía ser la cervical y le ordenaron un análisis de sangre”, relató Álvarez Campillo.

“El lunes pasado le hicieron un análisis de orine y todavía, a estas alturas, no se sabe el resultado”, dijo la mujer que desconoce que se investiga con ese test.

please wait

No media source currently available

0:00 0:01:08 0:00

Navarro fue condenado a nueve años de cárcel tras las protestas antigubernamentales de julio de 2021. En enero de 2025 fue excarcelado en virtud del compromiso contraído con el Vaticano por el gobernante Miguel Díaz -Canel, que se comprometió a otorgar libertad anticipada a varios centenares de reos, entre ellos políticos.

El 29 de abril, el Tribunal Supremo revocó la libertad condicional del activista alegando que incumplió las condiciones impuestas.

Tras ser regresado a la cárcel, Navarro, enfermo con diabetes, comenzó a sentir dolores en un pulmón y presentar episodios febrículas. Las autoridades penitenciarias, primero lo condujeron a un hospital de Matanzas donde le tomaron una radiografía de tórax.

“En ese momento, la doctora que lo atendió había comentado, por fuera, que Félix reflejaba en la placa una tuberculosis o una neumonía muy fuerte”, explicó la mujer.

Días más adelante, lo trasladaron a la capital cubana, donde se le hizo una resonancia magnética.

“Le dijeron que lo que él tenía era una secuela que la había dejado la COVID”, señaló la dama de blanco.

Las secuelas de esta enfermedad son muy diversas, desde dificultad para respirar, tos, fatiga hasta deterioro en la función pulmonar y fibrosis pulmonar.

Pero a Félix no le informaron qué tipo de secuelas padece, lo que tiene a su esposa en la incertidumbre: “Estamos seguros de que Félix tiene una tuberculosis o una neumonía muy fuerte, pero ellos [la policía política] no lo dicen”.

Después de la prueba en La Habana, los médicos le indicaron suplementos fortificados como multivitaminas y ácido fólico.

“Yo responsabilizo al gobierno cubano y a la Seguridad del Estado de lo que le pueda pasar a Félix dentro de la prisión, porque ellos saben que está mal de salud y no lo quieren reconocer”, recalcó Álvarez Campillo.

El Consejo para la Transición Democrática en Cuba, del que Navarro es vicepresidente, escribió este lunes: "Continúan manteniendo a Félix Navarro en aislamiento con la excusa de tenerlo en la enfermería, pero en realidad el objetivo es apartarlo y evitar su influencia sobre otros presos".

"Su encarcelamiento prolongado constituye una flagrante violación de los derechos humanos, además de un acto de crueldad del régimen cubano contra una persona de edad avanzada y contra su familia, pues Sonia sufre el dolor de tener a su hija y a su esposo en prisión".

  • 16x9 Image

    Yolanda Huerga

    Yolanda Huerga nació en Bayamo, Granma, Cuba. Se graduó en Filología y Lingüística en la Universidad de Oriente en 1989. Durante casi 20 años trabajó en el sistema de bibliotecas públicas de la isla. En 2003, fundó junto a otras mujeres el movimiento Damas de Blanco, organización que recibió en 2005 el Premio a la Libertad de Conciencia Andrei Sakharov del Parlamento Europeo. En 2005 viajó a Estados Unidos junto su hijo y su esposo, el poeta y periodista Manuel Vázquez Portal, condenado a 18 años durante la Primavera Negra de Cuba. Desde 2008 trabaja en Miami, en la Oficina de Transmisiones a Cuba, como periodista de Radio Martí. Recibió en 2021 el Premio Burke a la Excelencia Periodística que otorga la Agencia de Estados Unidos para Medios Globales.

Foro

XS
SM
MD
LG